dcsimg

Habitat ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Viven en bosques nubosos.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
Federico Bolaños V.Enrique Quesada D.
partner site
INBio

Distribution ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Distribucion en Costa Rica: En las tierras medias y altas de las cordilleras de Tilarán, Volcánica Central y Talamanca, entre 1.150 y 2,700 m. de elevación (Savage 2002).
Distribucion General: Se encuentra desde la Cordillera de Tilarán, Costa Rica, hasta el macizo de Chiriquí, al oeste de Panamá.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
Federico Bolaños V.Enrique Quesada D.
partner site
INBio

Reproduction ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Producen huevos encapsulados los cuales son depositados en condiciones terrestres, siendo el desarrollo directo (no hay renacuajos) (Savage 2002).
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
Federico Bolaños V.Enrique Quesada D.
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Las patas carecen de membranas interdigitales. El dedo ll de la mano es más largo que el l, y los dedos lll y lV muestran discos claramente expandidos. El talón presenta un tubérculo (calcar) bien definido, de puntiagudo a plegado. Cuenta con un tubérculo superior definido, agrandado y puntiagudo o en forma de pliegue. Los tubérculos subarticulares de los dedos no son ni puntiagudos ni punzantes, aunque pueden ser elevados. El tímpano es indistinto o cubierto de piel. Los discos de los dedos exteriores (lll y lV) de la mano son muy grandes, truncados o emarginados. El tubérculo supraocular es grande, puntiagudo o en forma de pliegue, y no se encuentra en el borde libre del párpado, sino más hacia el centro.

El dorso es gris, café oscuro o negro, con puntos, manchas, rayas o uniforme, y no presenta manchitas oscuras bien definidas. Carece de tubérculos accesorios palmares. Es usual que presente franjas o barras transversales alternas, oscuras y claras (en vida son de color amarillo, verde-amarillento, anaranjado, rosado, magenta o escarlata), sobre la superficie anterior, dorsal y posterior del muslo.

El tarso es liso. El hocico presenta un perfil de subovoide a subelíptico, nunca con una pústula carnosa en la punta. Carece de manchas claras bordeadas de oscuro en la ingle.

Los machos adultos presentan cojinetes nupciales y hendiduras vocales. La longitud estándar máxima de los machos es de 43 mm. y la de las hembras es de 56 mm.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
Federico Bolaños V.Enrique Quesada D.
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Localidad del tipo: 7,000 pies de elevación, Pico Blanco, Limón, Costa Rica.
Depositario del tipo: Holotipo: USNM 30608
Recolector del tipo:
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
Federico Bolaños V.Enrique Quesada D.
partner site
INBio

Conservation Status ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Es considerada una especie bajo amenaza de extinción y está protegida y regulada por la Ley de Conservación de la Vida Silvestre No. 7317, además de la Ley Orgánica del Ambiente No. 7554 y el decreto No. 26435-MINAE.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
Federico Bolaños V.Enrique Quesada D.
partner site
INBio

Craugastor melanostictus ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Craugastor melanostictus es una especie de anuros en la familia Craugastoridae.[2]

Distribución geográfica y hábitat

Es endémica de Costa Rica y Panamá.[2]

Estado de conservación

Se encuentra amenazada por la pérdida de su hábitat natural.[1]

Referencias

  1. a b Frank Solís, Roberto Ibáñez, Gerardo Chaves, Jay Savage, César Jaramillo, Querube Fuenmayor, Brian Kubicki 2010. Craugastor melanostictus. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2014.3. Consultado el 30 de marzo de 2015.
  2. a b Frost, D.R. «Craugastor melanostictus ». Amphibian Species of the World: an Online Reference. Version 6.1. (en inglés). Nueva York, EEUU: Museo Americano de Historia Natural. Consultado el 30 de marzo de 2015.

 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Craugastor melanostictus: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Craugastor melanostictus es una especie de anuros en la familia Craugastoridae.​

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES