dcsimg

Kalanchoe daigremontiana ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Kalanchoe daigremontiana, llamada vulgarmente aranto o espinazo del Diablo, es una planta suculenta en la familia Crassulaceae, endémica de Madagascar. Tiene potencial como planta exótica invasora en ambientes áridos y semiáridos, donde puede inhibir la regeneración de la flora local y alterar el ciclo del carbono en el suelo.[2][3][4]

 src=
Vista de la planta
 src=
Detalle de inflorescencia y plántulas en los márgenes de la hoja.

Descripción

Esta planta tiene la característica inusual de producir brotes de nuevas plántulas a lo largo del margen de sus hojas, que se desprenden y emiten raíces fácilmente al caer al suelo. De tallo erecto, puede alcanzar hasta 1 m de altura; hojas opuestas, carnosas, oblongo-lanceoladas que pueden llegar a los 15–20 cm de largo y unos 4-5 cm de ancho. Son de color verde medio por el haz y con manchas púrpura en el envés. Los márgenes en forma de cuchara poseen unos pequeños espolones bulbíferos de donde surgen los brotes de las nuevas plantas. Las plantas adultas también pueden desarrollar raíces laterales en las estructuras de su tallo principal, alcanzando los 10–15 cm del suelo. Las hojas tienden a desarrollarse en la parte alta del tallo, que alcanza así gran peso; esto provoca que el tallo principal se doble hacia abajo y emita raíces laterales, produciendo finalmente, el desarrollo de nuevos tallos primarios que se establecerán como plantas independientes.

En la época de floración de esta especie, que no se produce con periodicidad anual sino esporádicamente y, en ocasiones, la planta nunca llega a florecer, el tallo principal se alarga verticalmente hasta 30 cm en un par de días, desarrollando una inflorescencia terminal (un racimo compuesto en forma de paraguas) con pequeñas flores acampanadas de color rosa grisáceo (o algunas veces anaranjadas).

 src=
Detalle de nuevas plantas (propágulos) que nacen sobre las hojas.

Fisiología

Las plantas del género Kalanchoe, así como muchas otras plantas que crecen en regiones áridas, realizan la fotosíntesis a través del metabolismo ácido de las crasuláceas.

Distribución y hábitat

K. daigremontiana es nativa del valle del Río Fiherenana y las montañas Androhibolava en el suroeste de Madagascar. Se ha introducido en numerosas regiones tropicales y subtropicales, como Florida, Puerto Rico, Hawaii, Venezuela, Argentina, Brasil, Uruguay y partes del sur de Europa.

Prefiere crecer en lugares rocosos y secos. Puede convertirse en una planta invasora y amenazar los ecosistemas naturales, especialmente en ambientes áridos y semiáridos (Sudáfrica y regiones de América del Sur, por ejemplo), donde puede inhibir el reclutamiento de plantas nativas.[5]

Propiedades

K. daigremontiana es tóxica, contiene un glucósido cardiaco llamado daigremontianina.[6][7]

Medicina

La planta se utiliza para muchas aplicaciones medicinales. Puede usarse contra las contracciones prematuras donde los efectos secundarios son mínimos. Ya existen medicamentos comerciales producidos a partir de los compuestos de la planta.[8]

Galería

Taxonomía

Kalanchoe daigremontiana fue descrita por Raym.-Hamet & H.Perrier y publicada en Annales du Museé Colonial de Marseille, sér. 2 2: 128–132. 1914.[9][10]

Etimología

Ver: Kalanchoe

daigremontiana: epíteto

Sinonimia

Referencias

  1. Manjato, N. 2017. Kalanchoe . The IUCN Red List of Threatened Species 2017: e.T88507997A88508000. http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-2.RLTS.T88507997A88508000.en. Downloaded on 03 October 2018.
  2. Herrera, Ileana; Ferrer-Paris, José R.; Hernández-Rosas, José I.; Nassar, Jafet M. (2016). «Impact of two invasive succulents on native-seedling recruitment in Neotropical arid environments». Journal of Arid Environments 132: 15-25. Bibcode:2016JArEn.132...15H. doi:10.1016/j.jaridenv.2016.04.007. Consultado el 6 de mayo de 2016.
  3. http://www.lifeinvasaqua.com/especies-plantas-invasoras-espana/
  4. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3831382
  5. Herrera, Ileana; Ferrer-Paris, José R.; Hernández-Rosas, José I.; Nassar, Jafet M. (2016). «Impact of two invasive succulents on native-seedling recruitment in Neotropical arid environments». Journal of Arid Environments 132: 15-25. Bibcode:2016JArEn.132...15H. doi:10.1016/j.jaridenv.2016.04.007. Consultado el 6 de mayo de 2016.
  6. Wagner, H.; Fischer, M.; Lotter, H. (1985). «Neue Bufadienolide von Kalanchoe daigremontiana Hamet et Perr. (Crassulaceae)» [New Bufadienolides from Kalanchoe daigremontiana Hamet et Perr. (Crassulaceae)]. Zeitschrift für Naturforschung B (en alemán) 40 (9): 1226-1227.
  7. Wagner, H.; Lotter, H.; Fischer, M. (1986). «Die toxischen und sedierend wirkenden Bufadienolide von Kalanchoe daigremontiana Hamet et Perr.» [The Toxic and Sedative Bufadienolides of Kalanchoe daigremontiana Hamet et Perr.]. Helvetica Chimica Acta (en alemán) 69 (2): 359-367. doi:10.1002/hlca.19860690215.
  8. Wächter, R. (2011). Klinische Wirksamkeit, Pharmakologie und Analytik von Bryophyllum pinnatum (Doctoral dissertation, University of Basel). ISO 690
  9. «Kalanchoe daigremontiana». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 15 de mayo de 2013.
  10. Kalanchoe daigremontiana en PlantList

 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Kalanchoe daigremontiana: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Kalanchoe daigremontiana, llamada vulgarmente aranto o espinazo del Diablo, es una planta suculenta en la familia Crassulaceae, endémica de Madagascar. Tiene potencial como planta exótica invasora en ambientes áridos y semiáridos, donde puede inhibir la regeneración de la flora local y alterar el ciclo del carbono en el suelo.​​​

 src= Vista de la planta  src= Detalle de inflorescencia y plántulas en los márgenes de la hoja.
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES