dcsimg

Carpediemonas ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Carpediemonas es un género de protistas flagelados. La célula mide unos 5 μm, tiene forma ovoide y está ligeramente comprimida lateralmente. Presenta un surco de alimentación ventral, en uno de cuyos lados hay un reborde membranoso. Generalmente tiene dos flagelos de longitud desigual que emergen del extremo anterior del surco ventral, pero de vez en cuando aparecen tres o cuatro flagelos.[1][2]​ Además, presenta un orgánulo rodeado por membranas que parece ser los restos de un antiguo hidrogenosoma.[3]​ Se supone que estos organismos proceden de antecesores con mitocondrias y que secundariamente las han perdido.

Referencias

  1. T. Cavalier-Smith (noviembre de 2003). «The excavate protozoan phyla Metamonada Grassé emend. (Anaeromonadea, Parabasalia, Carpediemonas, Eopharyngia) and Loukozoa emend. (Jakobea, Malawimonas): their evolutionary affinities and new higher taxa». International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology 53 (6): 1741-1758. PMID 14657102. doi:10.1099/ijs.0.02548-0.
  2. Alastair G. B. Simpson, Andrew J. Roger, Jeffrey D. Silberman, Detlef D. Leipe, Virginia P. Edgcomb, Lars S. Jermiin, David J. Patterson & Mitchell L. Sogin (2002). «Evolutionary history of "early-diverging" eukaryotes: the excavate taxon Carpediemonas is a close relative of Giardia». Molecular Biology and Evolution 19 (10): 1782-1791. PMID 12270904. doi:10.1093/oxfordjournals.molbev.a004000.
  3. T. Littlweood (2003). «Introduction - phylogenies, phylogenetics, parasites and the evolution of parasitism». En T. Littlewood, ed. The Evolution of Parasitism - a Phylogenetic Perspective. Elsevier. p. 38. ISBN 9780120317547.
 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Carpediemonas: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Carpediemonas es un género de protistas flagelados. La célula mide unos 5 μm, tiene forma ovoide y está ligeramente comprimida lateralmente. Presenta un surco de alimentación ventral, en uno de cuyos lados hay un reborde membranoso. Generalmente tiene dos flagelos de longitud desigual que emergen del extremo anterior del surco ventral, pero de vez en cuando aparecen tres o cuatro flagelos.​​ Además, presenta un orgánulo rodeado por membranas que parece ser los restos de un antiguo hidrogenosoma.​ Se supone que estos organismos proceden de antecesores con mitocondrias y que secundariamente las han perdido.

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES