dcsimg

Atlantisia rogersi ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

El rasconcillo de Tristán de Acuña (Atlantisia rogersi)[2]​ es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae endémica de la isla Inaccesible del archipiélago de Tristán de Acuña, en el Atlántico sur. Es la única especie del género Atlantisia. Destaca por ser el ave no voladora viva más pequeña del mundo. A diferencia de otras islas, la isla Inaccesible permanece libre de depredadores foráneos introducidos, lo que permite a esta especie prosperar mientras que otras aves no voladoras han desaparecido, incluido el chochín de Stephens, que era el ave no voladora conocida más pequeña.

El rasconcillo de Tristán de Acuña mide 17 cm de largo y pesa unos 30 g de media. Tiene el plumaje de las partes superiores de color pardo rojizo oscuro y las inferiores gris oscuras. Su pico es negro y puntiagudo y el iris de sus ojos es rojo.

Se encuentra por toda la isla, pero prefiere los herbazales y las zonas abiertas de helechos. Se alimenta de lombrices, polillas, bayas y semillas.

Se reproducen entre octubre y enero y suelen poner dos huevos. Sus polluelos son vulnerables a ser capturados por el zorzal de Tristán de Acuña.

 src=
Un pequeño rasconcillo negro se levanta en las hierbas

Referencias

  1. BirdLife International (2012). «Atlantisia rogersi». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2022 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 9 de abril de 2013.
  2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (1996). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Tercera parte: Opisthocomiformes, Gruiformes y Charadriiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 43 (2): 231-238. ISSN 0570-7358. Consultado el 9 de abril de 2013.

 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Atlantisia rogersi: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

El rasconcillo de Tristán de Acuña (Atlantisia rogersi)​ es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae endémica de la isla Inaccesible del archipiélago de Tristán de Acuña, en el Atlántico sur. Es la única especie del género Atlantisia. Destaca por ser el ave no voladora viva más pequeña del mundo. A diferencia de otras islas, la isla Inaccesible permanece libre de depredadores foráneos introducidos, lo que permite a esta especie prosperar mientras que otras aves no voladoras han desaparecido, incluido el chochín de Stephens, que era el ave no voladora conocida más pequeña.

El rasconcillo de Tristán de Acuña mide 17 cm de largo y pesa unos 30 g de media. Tiene el plumaje de las partes superiores de color pardo rojizo oscuro y las inferiores gris oscuras. Su pico es negro y puntiagudo y el iris de sus ojos es rojo.

Se encuentra por toda la isla, pero prefiere los herbazales y las zonas abiertas de helechos. Se alimenta de lombrices, polillas, bayas y semillas.

Se reproducen entre octubre y enero y suelen poner dos huevos. Sus polluelos son vulnerables a ser capturados por el zorzal de Tristán de Acuña.

 src= Un pequeño rasconcillo negro se levanta en las hierbas
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES