dcsimg
Unresolved name

Platymiscium curuense N. Zamora & Klitgaard

Distribution ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Distribucion en Costa Rica: A lo largo de la costa del Pacífico, desde el Refugio Nacional de Vida Silvestre Curú, en el Golfo de Nicoya y Reserva Biológica Carara, hasta Golfito y la Península de Osa; de 0 a 400 m de altitud.
Distribucion General:
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Nelson Zamora
editor
Alejandro Fonseca Quesada Maribel Zúñiga http://www.cct.or.cr http://www.conservation.org
partner site
INBio

Morphology ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Árbol
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Nelson Zamora
editor
Alejandro Fonseca Quesada Maribel Zúñiga http://www.cct.or.cr http://www.conservation.org
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Árbol de 15 a 30 m de altura; ramitas pardo pálido, con muy pocas lenticelas, glabras. Hojas imparipinnadas, opuestas, con cinco folíolos, de (5-)6,2-17 por (2,2-)3,5-6,8 cm, de elípticos a oblongos u ovado-elípticos, ápice acuminado, glabros, lustrosos y reticulados.

Inflorescencia racemosa de 1,7 a 8,5 cm de largo, ejes con una pubescencia blanquecino-tomentosa densa. Flores amarillas, de 8 a 9 mm de largo. Frutos tipo legumbres aplanadas, de 9,7-13,5 por 3,3-3,8 cm, oblongos o elípticos, glabros y reticulados; con 1 semilla.

Diagnóstico: Se caracteriza por sus hojas opuestas con cinco folíolos, reticulados en ambas caras, y las flores relativamente pequeñas. Podría ser confundida con Platymiscium pinnatum, pero en esta última las flores son más grandes y los frutos grisáceos cuando frescos.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Nelson Zamora
editor
Alejandro Fonseca Quesada Maribel Zúñiga http://www.cct.or.cr http://www.conservation.org
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Localidad del tipo:
Depositario del tipo:
Recolector del tipo:
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Nelson Zamora
editor
Alejandro Fonseca Quesada Maribel Zúñiga http://www.cct.or.cr http://www.conservation.org
partner site
INBio

Conservation Status ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
La población de árboles adultos está disminuyendo drásticamente por la explotación forestal; por lo que amerita urgentes programas de conservación e investigación. Algunos proyectos de viverización con sus semillas han demostrado un buen desarrollo, además ya existe una plantación en Florencia de San Carlos, demostrando que su conservación es factible, tanto in situ como ex situ.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Nelson Zamora
editor
Alejandro Fonseca Quesada Maribel Zúñiga http://www.cct.or.cr http://www.conservation.org
partner site
INBio