dcsimg

Culex ( Spagneul; Castilian )

fornì da wikipedia ES

Culex es un género de mosquitos hematófagos de la familia Culicidae; muchas de sus especies actúan como vectores de importantes enfermedades, como el virus del Nilo Occidental, filariasis, encefalitis virales (japonesa, equina venezolana y de San Luis) y la malaria aviar.[1]​ Existen una gran variedad de especies de Culex, en 1955, en Panamá solamente, se describieron 88 especies. Hay más de mil especies en veinte subgéneros.

El mosquito adulto puede medir de 4-10 mm y morfológicamente la cabeza, tórax y abdomen están bien definidos. Posee un par de alas (como todos los dípteros), las cuales lo habilitan para volar, un factor importante en la capacidad del artrópodo para transmitir enfermedades.

El nombre del género, Culex, significa «mosquito» en latín.[2]

Ciclo de vida

 src=
Larvas de mosquito del género Culex. Las larvas forman grupos compactos en aguas estancadas.

El ciclo de desarrollo toma 2 semanas y ocurre por metamorfosis completa. Los huevos son puestos separadamente o en lotes, de acuerdo a la especie, y eclosionan en presencia de agua. En su estado larval, el mosquito vive en el agua y se alimenta de material orgánico y plantas, para luego desarrollarse en una pupa que tiene forma de coma, no se alimenta y se convierte en adulto en uno o dos días.

 src=
Anatomía de una larva Culex.
 src=
Anatomía de un Culex adulto.

Referencias

  1. SALAZAR, Myriam Janeth and MONCADA, Ligia Inés. Life cycle of Culex quinquefasciatus Say (Diptera: Culicidae) under uncontrolled conditions. Biomédica (Bogotá). [online]. Dec. 2004, vol.24, no.4 [cited 24 September 2007], p.385-392. Available from World Wide Web: [1]. .
  2. Guagliardo, Sarah Anne J.; Levine, Rebecca S. (agosto de 2021). «Etymologia: Culex quinquefasciatus». Emerging Infectious Diseases (en inglés) (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) 27 (8): 2041. ISSN 1080-6059. doi:10.3201/eid2708.et2708. Consultado el 28 de julio de 2021.

Véase también

  • Galindo, P & Blanton, F.S. (1955). An annotated list of the Culex of Panama (Diptera, Culicidae). Proceedings of the Entomological Society of Washington 57(2):68-74. PDF - con enlaces a publicaciones.

 title=
licensa
cc-by-sa-3.0
drit d'autor
Autores y editores de Wikipedia
original
visité la sorgiss
sit compagn
wikipedia ES

Culex: Brief Summary ( Spagneul; Castilian )

fornì da wikipedia ES

Culex es un género de mosquitos hematófagos de la familia Culicidae; muchas de sus especies actúan como vectores de importantes enfermedades, como el virus del Nilo Occidental, filariasis, encefalitis virales (japonesa, equina venezolana y de San Luis) y la malaria aviar.​ Existen una gran variedad de especies de Culex, en 1955, en Panamá solamente, se describieron 88 especies. Hay más de mil especies en veinte subgéneros.

El mosquito adulto puede medir de 4-10 mm y morfológicamente la cabeza, tórax y abdomen están bien definidos. Posee un par de alas (como todos los dípteros), las cuales lo habilitan para volar, un factor importante en la capacidad del artrópodo para transmitir enfermedades.

El nombre del género, Culex, significa «mosquito» en latín.​

licensa
cc-by-sa-3.0
drit d'autor
Autores y editores de Wikipedia
original
visité la sorgiss
sit compagn
wikipedia ES