dcsimg

Vulpes ( шпански; кастиљски )

добавил wikipedia ES

Vulpes es un género de mamíferos carnívoros de la familia Canidae,[4]​ que incluye varias especies de tamaño medio o pequeño. Las especies del género Vulpes son algunas de las muchas llamadas vulgarmente zorros.

El género está ampliamente distribuido por África, Eurasia y Norteamérica. Además, la especie más abundante, el zorro común o rojo (Vulpes vulpes), ha sido introducida en Australia y otras islas de Oceanía; la razón original era usarlo como medio para acabar con la plaga de conejos cimarrones procedentes de Europa que infestan estos lugares, pero lo único que se consiguió fue que los zorros rojos se convirtieran en una nueva amenaza para la fauna autóctona.

 src=
Zorro kit (Vulpes macrotis) en el desierto de California.

El zorro rojo habita en zonas templadas, pero otras especies viven en climas húmedos y pantanosos, como el zorro de Bengala (Vulpes bengalensis), en cálidas sabanas herbáceas, como el zorro de El Cabo (Vulpes chama), o en frías y secas áreas montañosas, como el zorro tibetano (Vulpes ferrilata). El zorro kit (Vulpes macrotis) es un especialista de los desiertos norteamericanos y se caracteriza por su cuerpo grácil y amplias orejas, que le hacen similar al fénec (Fennecus zerda) del Sahara, en un ejemplo clásico de evolución convergente. Este último es llamado a veces Vulpes zerda, pero lo más común es que sea adscrito a un género propio: Fennecus.

Referencias

  1. Statham, M. J., Murdoch, J., Janecka, J., Aubry, K. B., Edwards, C. J., Soulsbury, C. D., Berry, O., Wang, Z., Harrison, D., Pearch, M., Tomsett, L., Chupasko, J. and Sacks, B. N. (2014), Range-wide multilocus phylogeography of the red fox reveals ancient continental divergence, minimal genomic exchange and distinct demographic histories. Molecular Ecology, 23: 4813–4830.
  2. Xiaoming Wang, Zhijie Jack Tseng, Qiang Li, Gary T. Takeuchi and Guangpu Xie (2014). «From ‘third pole’ to north pole: a Himalayan origin for the arctic fox». Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences 281 (1787): 20140893. doi:10.1098/rspb.2014.0893.
  3. Likius, S., MacKaye, A., Vignaud, H., Brunet, P. (2007). "The oldest African fox (Vulpes riffautae n. sp., Canidae, Carnivora) recovered in late Miocene deposits of the Djurab desert, Chad". Naturwissenschaften 94 (7): 575–580. doi:10.1007/s00114-007-0230-6. PMID 17361401.
  4. Wilson, Don E.; Reeder, DeeAnn M., eds. (2005). «Vulpes». Mammal Species of the World (en inglés) (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2 vols. (2142 pp.). ISBN 978-0-8018-8221-0.

 title=
лиценца
cc-by-sa-3.0
авторски права
Autores y editores de Wikipedia
изворно
посети извор
соработничко мреж. место
wikipedia ES

Vulpes: Brief Summary ( шпански; кастиљски )

добавил wikipedia ES

Vulpes es un género de mamíferos carnívoros de la familia Canidae,​ que incluye varias especies de tamaño medio o pequeño. Las especies del género Vulpes son algunas de las muchas llamadas vulgarmente zorros.

El género está ampliamente distribuido por África, Eurasia y Norteamérica. Además, la especie más abundante, el zorro común o rojo (Vulpes vulpes), ha sido introducida en Australia y otras islas de Oceanía; la razón original era usarlo como medio para acabar con la plaga de conejos cimarrones procedentes de Europa que infestan estos lugares, pero lo único que se consiguió fue que los zorros rojos se convirtieran en una nueva amenaza para la fauna autóctona.

 src= Zorro kit (Vulpes macrotis) en el desierto de California.

El zorro rojo habita en zonas templadas, pero otras especies viven en climas húmedos y pantanosos, como el zorro de Bengala (Vulpes bengalensis), en cálidas sabanas herbáceas, como el zorro de El Cabo (Vulpes chama), o en frías y secas áreas montañosas, como el zorro tibetano (Vulpes ferrilata). El zorro kit (Vulpes macrotis) es un especialista de los desiertos norteamericanos y se caracteriza por su cuerpo grácil y amplias orejas, que le hacen similar al fénec (Fennecus zerda) del Sahara, en un ejemplo clásico de evolución convergente. Este último es llamado a veces Vulpes zerda, pero lo más común es que sea adscrito a un género propio: Fennecus.

лиценца
cc-by-sa-3.0
авторски права
Autores y editores de Wikipedia
изворно
посети извор
соработничко мреж. место
wikipedia ES